Imagem do dia
[caption id="attachment_69212" align="aligncenter" width="1024"] Veja fotos da Plenária e Caminhada da Classe Trabalhadora[/caption]
Enviar link da notícia por e-mail
Força
Manaus (AM): Estivadores latino-americanos realizam encontrão em Manaus
segunda-feira, 18 de março de 2013
Força
Os estivadores latino-americanos realizaram entre os dias 14 e 15 de março, um encontro em Manaus e discutiram a MP 595, editada pelo governo brasileiro. Eles divulgaram a Declaração de Manaus dando apoio aos trabalhadores brasileiros.
O texto, na íntegra, é o seguinte:
DECLARACION DE MANAUS
Invitados por la Federaçao Nacional dos Estivadores (FNE) de Brasil que organizan la totalidad de los estibadores brasileños, afiliados a IDC, que representa a más 120.000 estibadores en todo el mundo, a la Asamblea de Zona Latinoamericana se ha reunido el 14-15 de Marzo en el puerto de Manaus, Brasil, con la presencia de organizaciones sindicales representantes de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Colombia, República Dominicana, Chile y líderes sindicales representantes de países europeos.
CONSTATAMOS:
– Que ella Presidenta de la República de Brasil, Dilma Rousseff, ha diseñado y puesto en ejecución una nueva estrategia para debilitar los derechos de los estibadores brasileños.
– La petición por parte de las federaciones sindicales representantes de los trabajdores portuarios de garantizar el acceso laboral a las terminales privadas. La MP 595 que el gobierno federal brasileño pretende implementar pone en peligro la contratación de los estibadores formados y capacitados en las terminales privadas.
– Una intención gubernamental de privatización de las autoridades portuarias a la cual la asamblea muestra su más rotunda oposición.
– Que existe un intento por evitar que la participación de los trabajadores portuarios en los movimientos de mercancías en la navegación interior.
CONFIRMAMOS:
– Que la implementación de la MP 595 y la falta de avance en el diálogo social significaría una agresión a los estibadores.
– La Asamblea denuncia la dilación en los avances para realizar un diagnóstico del sector que responda tanto a las necesidades como procesos de garantía del mercado de trabajo.
MANIFESTAMOS:
– Que el sistema nacional de estiba brasileño ha configurado históricamente con el consenso y acuerdo de las orgs sindicales y empresariales un modelo que permite el mantenimiento del empleo y condiciones de trabajo dignas al tiempo que contribuye al desarrollo y crecimiento económico de Brasil con un altísimo nivel de productividad y competitividad internacional.
– Vista la voluntad de la Presidencia de la Republica Brasileña y del Senador, Eduardo Braga, de imponer su modelo que conduciría a un amplio periodo de conflictividad e inestabilidad social de los puertos brasileños, todos los sindicatos participante en esta asamblea reunida en Manaus:
ACORDAMOS:
– Mostrar nuestra disposición y voluntad para participar en el diálogo social dentro del sector portuario por considerar que debería ser un instrumento que contribuya a mejorar la excelencia de los puertos brasileños compatible con el mantenimiento de empleos dignos.
– Exigir la paralización de la estrategia de la Presidenta Dilma Rousseff que está retardando los avances legislativos tendrá como consecuencia el continuo deterioro de la estabilidad y productividad de los puertos brasileños.
– Requerir de las organizaciones de operadores portuarios, navieras y autoridades portuarias un posicionamiento favorable al actual modelo de estiba para contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de los puertos brasileños.
– Apoyo unánime a la paralización y acciones nacionales previstas para el 25 de Marzo, con la solidaridad activa y acciones necesarias en los puertos internacionales durante este conflicto y, en particular, de los países reunidos en Manaus que representan a la casi totalidad de los trabajadores portuarios de Latinoamérica y Caribe, con la total solidaridad de los trabajadores portuarios del mundo en apoyo a las demandas de los estibadores brasileños.